Cuidado de los gatos branquicefálicos

Julio 14, 2019

Tanto en perros como en gatos existen las razas braquicefálicas, los cuales comúnmente son llamados “chatos”, si bien para algunos son razas muy preciadas, para otros pueden ser poco agraciadas.

La palabra braquicefálos se divide en dos: “braqui” que significa “acortado” y “céfalo” que significa “cabeza”. Las razas de gatos braquicéfalos o de cara plana, se caracterizan por tener una conformación craneal en la cual la porción facial es más corta y ancha que en el resto de razas, esto se debe a un desarrollo cartilaginoso deficiente de la base del cráneo, lo que se traduce en un hocico achatado. Como la cara y los huesos de la nariz son más cortos, la anatomía de otros tejidos también cambia, ya que el espacio es más estrecho.

Esta característica se ha conseguido por la selección genética que se ha realizado mediante crianza selectiva, a lo largo de la historia se han criado razas braquicefálicas, con fines estéticos, considerándose actualmente un estándar de belleza en ciertas razas como los persas o los exóticos de pelo corto.

Si bien, puede parecer que son mascotas comunes, la verdad es que esta característica está asociada a problemas de salud que pueden ser graves y necesitan de ciertos cuidados.

Algunos problemas que pueden presentar las razas braquicéfalas son:

  • Los conductos lacrimales pueden obstruirse por lo que puede haber problemas oculares.
  • Las deformaciones del cráneo pueden desarrollar problemas dentales y de oclusión.
  • Las dermatitis o problemas de piel, se dan principalmente en los pliegues de la cara por el acúmulo de secreciones.