Se define como Gatos Ferales a aquellos que viven en la calle y que han tenido un escaso o nulo contacto con las personas. A continuación, se describirá algunos puntos importantes de ellos.
La relación entre humanos y felinos es variable según el vínculo que se presente. Un ejemplo de esto es que existen los gatos que viven todo el tiempo dentro de una casa o departamento y dependen completamente de su propietario para obtener todas sus necesidades (comida y agua principalmente) y también están los gatos que realizan su vida de forma totalmente independiente e incluso evitan el contacto humano. Estos extremos se denominan gato doméstico de vida indoor y gato feral o nacido salvaje.
Dentro de los gatos acostumbrados al ser humano se mencionan tres tipos: gatos domésticos sin acceso al exterior, generalmente de departamento (estilo de vida indoor); gatos domésticos con acceso al exterior (estilo de vida outdoor) y gatos que conviven con humanos sin vivir en sus casas. Estos últimos son gatos generalmente sociables, cuidados y alimentados por personas en un grado variable, y que denominamos gatos callejeros o gatos urbanos.
Un gato feral es un gato doméstico que nació o se ha criado sin el contacto humano, o un gato que no ha tenido contacto con humanos en un período largo de tiempo y se ha asilvestrado o perdido su sociabilización. El gato feral por lo general vive en grupos o colonias, las cuales se restringen a un cierto territorio, el cual puede variar de dimensiones. Estos gatos se ubican principalmente donde haya alguna fuente de alimento, que puede ser proporcionado por una persona o donde exista basura, ratones, entre otros.
Es importante señalar que el término feral hace referencia a un tipo de comportamiento y no a un aspecto biológico.
Con respecto a la Reproducción, las gatas son poliéstricas estacionales, esto significa que responden al aumento de las horas de luz lo cual puede suceder en primavera – verano en donde la gata presenta sucesivos celos, pero a veces puede haber aumento en la luz en otoño y verano por lo que pueden ciclar durante todo el año. Esto es importante ya que los felinos son una especie muy prolífica, las gatitas pueden quedar preñadas desde los 4 meses de edad y pasado un mes de tener una camada pueden volver a quedar preñadas. En comparación a los perros tiene una tasa de reproducción más alta.
Cuidados y Manejos de los gatos ferales
Actualmente existen programas para controlar la tasa de reproducción de los felinos y así evitar la sobrepoblación. El TNR del inglés trap-neuter-return (capturar, esterilizar y devolver) es un método considerado humanitario y efectivo para controlar el crecimiento de las colonias de gatos ferales. Los gatos son atrapados utilizando jaulas trampas (jaulas con un sistema de cierre por dentro) luego son esterilizados e identificados (corte en la oreja) para luego ser devueltos a su hábitat. Estos programas pueden ser implementados por Municipalidades, agrupaciones sociales o de rescate de gatos. En algunas municipalidades, por ejemplo, se puede solicitar la vacunación antirrábica, debido a que es una enfermedad presente en Chile.
Existen distintas agrupaciones y fundaciones que realizan este tipo de programa, pero también se puede realizar de forma independiente.
Se debe considerar que para tomar o atrapar a uno de estos gatitos se debe tener paciencia, ya que algunos son muy astutos o temerosos y demoran en ser capturados.