Importancia de vacunar a tu
gato de Leucemia felina

Agosto 31, 2020

La vacunación juega un papel importante en el control de enfermedades infecciosas, tanto para un individuo como para una población de gatos.

En el caso de la Leucemia Felina, la vacuna es fundamental para evitar el contagio y propagación de esta enfermedad, por ejemplo, en Estados Unidos hay un grado de infección del 3% de los gatos domésticos que, aparentemente están sanos, pero que poseen la enfermedad sin ser diagnosticados, detallan en un artículo de la Revista Hola, en la sección de mascotas. 

Yasna Carrizo, Médico Veterinario en Champion Cat, explica que este peligroso virus debilita el sistema inmune en los gatos causando la muerte en muchos casos, por tanto, “es importante colocarle la vacuna a tu michi ya que esta lo protege contra la enfermedad, que es causada por un retrovirus del género Gammaretrovirus que afecta a todos los gatos domésticos en el mundo, al igual que gatos silvestres, y se contagia por intercambio de saliva o contacto con orina y heces contaminadas”.

Asimismo, la veterinaria detalla que la Leucemia Felina (VILEF) se conoce también como “enfermedad del gato amigo”, ya que el contagio ocurre por contacto directo con otro gato, mordedura o por otros tipos de contacto como juegos, lamido, entre otros. Incluso, pudiendo transmitirse de la madre a los cachorros durante la gestación o lactancia. 

Ahora bien, siendo esta una vacuna opcional, ¿cuándo es recomendable su administración?

Yasna recomienda que la vacuna se debe colocar aproximadamente a las ocho semanas de vida, “deben ser dos dosis separadas por 21 días y su inmunidad dura aproximadamente un año, por lo que se debe reforzar una vez al año de por vida”, asegura la especialista.

Además, la Médico Veterinaria destaca que todos los michis deben vacunarse contra la Leucemia Felina, principalmente los gatos de exterior que suelen salir de casa, ya que, están más expuestos al tener contacto con otros gatos, pero también se debe tener presente, que, si bien los gatos indoor no salen de casa, siempre existe la remota posibilidad de que nosotros podamos llevar el virus a la casa.

“Basta que uno de ellos esté contagiado para que el resto se contagie, ya sea mediante el acicalamiento, el bebedero, el comedero, la caja de arena, entre otros. Por eso, es importante que cada vez que llega un gato nuevo a nuestro hogar le realicemos un test de Leucemia Felina, antes de ponerlo en contacto con los demás para evitar que estos se contagien si no están vacunados”, advierte Yasna.