Nuestros gatos, ya sean de exterior o indoor, encontrarán en las distintas versiones de alimento seco todo lo que requieren para cubrir sus necesidades nutricionales.
Una buena alimentación le entrega a nuestros gatos una nutrición completa y balanceada para cada etapa y estilo de vida. Ahora, ¿qué tipo de alimento buscas para tu gato? Para responder esa pregunta, es importante conocerlos.
En la actualidad, se generan alimentos comerciales que son capaces de cubrir todas las necesidades que necesitan los gatos, entregando los nutrientes esenciales y disminuyendo la presentación de cuadros carenciales.
En esta ocasión, queremos hablarte sobre el alimento seco y sus beneficios. Tal como nos comenta Yasna Carrizo, Médico Veterinario en Champion Cat, “el alimento seco o extruido es un alimento completo y balanceado que cubre todos los requerimientos nutricionales de los animales, con él es posible dar raciones exactas para cada gato según sus características”.
Una de sus principales características, como nos comenta la experta, está en que su forma de producción evita la contaminación con bacterias y hongos, “y también resultan ser muy prácticos, ya que, son fáciles de almacenar y conservar, son económicos y encontramos muchas variedades”.
¿Cada cuánto tiempo debo alimentar a mi gato con alimento seco?
Lo que debe comer cada gato depende de la tabla de raciones del alimento que esté consumiendo (siempre la encontraremos en los envases), lo que tiene relación directa con el peso de nuestro gato.
Ahora bien, el estilo de vida de nuestros michis también es relevante, si es un felino indoor o si es un gato de exterior, la recomendación será distinta. “Los gatos son animales que comen pequeñas cantidades de alimentos durante todo el día y toda la noche, por lo tanto, cuando sabemos cuánto debe comer, debemos dejarle lo que corresponde a su ración diaria a libre disposición durante todo el día y la noche”, explica Yasna.
El hecho de que nuestro felino coma alimento seco, hace aún más importante que siempre tenga agua a libre disposición y así poder evitar problemas renales. Por lo mismo, se recomienda una mezcla de alimento seco con alimento húmedo, de esta forma poder entregarle una mejor hidratación sólo con su dieta. “Puede ser mezclando ambos o de forma separada. Cada alimento húmedo trae sus propias recomendaciones”, detalla la médico veterinaria.